
Estimar Ancho
Imagen: Mochila y Tienda
Para estimar un ancho (al estimar lograremos una medida cercana a la real), como por ejemplo el de un río, existe un teorema matemático. Éste lleva por nombre "Teorema de los triángulos congruentes".
Para realizarlo deberemos seguir los siguientes pasos:
- 1. Localizar la parte del río que va a ser medida, en la orilla opuesta del río debe existir un objeto muy visible (árbol) que sirva como referente para las medidas, pero debe estar próximo a la orilla, pues sino la medida resultante será menos fiable.
- 2. Se clava un báculo (palo para tomar referencias) en la orilla en la que nos encontramos frente al objeto de la orilla opuesta, este báculo lo llamaremos "A".
- 3. Caminaremos por la orilla del río donde nos ubicamos, una distancia que estimemos conveniente y clavaremos otro báculo, este lo llamaremos “C”.
- 4. Luego mediremos la distancia entre "A" y "C", determinaremos la mitad de este trazado y clavaremos otro báculo, a este lo llamaremos "B".
- 5. Y para finalizar, haremos coincidir en la misma línea, el árbol, el báculo "B" y otro báculo que utilizaremos; para esto nos alejaremos de la orilla del río lo que sea necesario para hacer coincidir estos 2 puntos, al ubicarlos, clavaremos el báculo, este punto lo llamaremos "D".
- 6. La distancia que hay entre el báculo "C" y el báculo "D" es igual al ancho del río.
De esta manera tan sencilla podemos estimar cualquier anchura.
Textos: Mochila y Tienda